PRACTICAS DE
OBSERVACION
DATOS DE IDENTIFICACION.
FECHA: viernes 2
de marzo de 2012
NOMBRE DE LA ESCUELA:
escuela primaria “Lic. Juan Fernández Albarrán”
DIRECCION DE LA
ESCUELA: Abasolo 36, Apaxco, México.
GRADO Y GRUPO: 4º “D”
NUMERO DE ALUMNOS:
32 alumnos.
CARACTERISTICAS DEL
GRUPO: inquietos, mal educados, groseros, escandalosos, flojos, etc.
NOMBRE DEL
OBSERVADOR: Jovanny Gómez Mejía
TURNO: Matutino.
NOMBRE DEL DIRECTOR:
Gloria Peláez Márquez GENERO DE LOS NIÑOS: 18 niñas y 14 niños.
8:00 am entramos a la dirección, la directora nos dio la
bienvenida a su escuela y nos menciona que en este día iban a realizar una
seria de actividades que, por tal motivo iban a tener pocas clases los niños
pero en fin que nos iban a distribuir a nuestros grupos previamente asignados.
La directora, el subdirector y el secretario escolar nos
distribuyeron en los grupos, al llegar al que me toco, la maestra me recibió
muy bien y se presento con migo, también me permitió que yo hiciera lo mismo
con los niños, después de haberme presentado con los niños, me asigno un espacio bueno me dijo que yo
eligiera un espacio donde se me hiciera mas cómodo.
La maestra ya les había repartido un pequeño examen para
evaluar lo que habían aprendido durante la semana, ya que todos lo tenían les
explico en que consistía y como lo iban a contestar, para ello les repartió una
hoja de respuestas que es donde iban a ir marcando cada uno de los alveolos que
consideraran que era el correcto.
Mientras hacen el examen la maestra camina entre los
espacios de las filas y calla a todo niño que habla y les dice a cada instante
que es individual, los niños como ven que su maestra se enoja que hablen hacen
lo contrario a lo que ella dice y hablan mucho mas de lo normal y gritan las
respuestas, la maestra lo único que hace es también gritar y esto se convirtió
en un juego de ver quien grita mas.
En este grupo hay una niña llamada rosita, es demasiado
problemática y conflictiva, le gusta estar provocando a sus compañeros en
espacial a los hombres, en un momento que la maestra fue a atender a una mama
en la puerta del salón rosita le cantaba a uno de sus compañeros.
Rosita: amo ato matarile al maricon, putooooo!!!!!
(Gritando)
Compañero: cálmate rosita le voy a decir a la maestra.
Con forme fue pasando el tiempo, los niños se empezaron a
comportar y a hacer las actividades con mas disposición, poco a poco la clase
tomo su rumbo.
Después de haber terminado el examen le entregaron las
hojas de respuesta a la maestra para que
se las calificara. Después la maestra les indico que sacaran su cuaderno de
matemáticas y la tarea, la gran mayoría lo hizo rápido, y sacaron unos círculos
de colores que como ya lo había mencionado era su tarea.
Cuando la maestra anoto el tema en el pizarrón, los niños
lo anotaron en su cuaderno, aunque tardaron para hacerlo, el tema era
representar cantidades con los círculos de colores, para ello primero le
asignaron un valor a cada uno de los colores, se les anotaron varias cantidades
en el pizarrón para que ellos las representaran con círculos en su cuaderno.
Elías es otro niño muy desastroso, que hace casi
imposible poder dar una clase en paz. Al igual que Elías julio es otro niño muy
problemático que lo único que hace es distraer a los que trabajan y preguntarle
a la maestra sobre los ejercicios para que ella crea que esta trabajando pero
en realidad no hace nada y lo peor es que la maestra le dice que lo va a poner
en su escritorio y nunca lo hace.
Después que comenzaron a terminar su trabajo la maestra
les calificaba y les ponía una calificación cuantitativa, lo que me pareció mas
increíble es que a la hora del repaso los niños sabían lo que se les había
explicado, bueno casi todos y participaban mucho.
DATOS DE IDENTIFICACION.
FECHA: viernes 2
de marzo de 2012
NOMBRE DE LA ESCUELA:
escuela primaria “Lic. Juan Fernández Albarrán”
DIRECCION DE LA
ESCUELA: Abasolo 36, Apaxco, México.
GRADO Y GRUPO: 4º “D”
NUMERO DE ALUMNOS:
32 alumnos.
CARACTERISTICAS DEL
GRUPO: inquietos, mal educados, groseros, escandalosos, flojos, etc.
NOMBRE DEL
OBSERVADOR: Jovanny Gómez Mejía
TURNO: Matutino.
NOMBRE DEL DIRECTOR:
Gloria Peláez Márquez GENERO DE LOS NIÑOS: 18 niñas y 14 niños.
8:00 am entramos a la dirección, la directora nos dio la
bienvenida a su escuela y nos menciona que en este día iban a realizar una
seria de actividades que, por tal motivo iban a tener pocas clases[j1] los niños pero en fin que nos iban a distribuir a
nuestros grupos previamente asignados.
La directora, el subdirector y el secretario escolar nos
distribuyeron en los grupos, al llegar al que me toco, la maestra me recibió
muy bien y se presento con migo, también me permitió que yo hiciera lo mismo
con los niños, después de haberme presentado con los niños, me asigno un espacio bueno me dijo que yo eligiera
un espacio donde se me hiciera mas cómodo.
La maestra ya les había repartido un pequeño examen para
evaluar lo que habían aprendido durante la semana, ya que todos lo tenían les
explico en que consistía y como lo iban a contestar, para ello les repartió una
hoja de respuestas que es donde iban a ir marcando cada uno de los alveolos que
consideraran que era el correcto.
Mientras hacen el examen la maestra camina entre los
espacios de las filas y calla a todo niño que habla y les dice a cada instante que
es individual, los niños como ven que su maestra se enoja que hablen hacen lo
contrario a lo que ella dice y hablan mucho mas de lo normal, además gritan las respuestas, la maestra lo único que
hace es también gritar y esto se convirtió en un juego de ver quien grita mas.[j2]
En este grupo hay una niña llamada rosita, es demasiado problemática y
conflictiva[j3] , le gusta estar provocando a sus compañeros en espacial
a los hombres, en un momento que la maestra fue a atender a una mama en la
puerta del salón rosita le cantaba a uno de sus compañeros.
Rosita: amo ato matarile al maricon, putooooo!!!!!
(Gritando y señalandolo)
Compañero: cálmate rosita le voy a decir a la maestra.
Con forme fue pasando el tiempo, los niños se empezaron a
comportar y a hacer las actividades con mas disposición, poco a poco la clase tomo su rumbo.[j4]
Después de haber terminado el examen le entregaron las
hojas de respuesta a la maestra para que
se las calificara. Después la maestra les indico que sacaran su cuaderno de
matemáticas y la tarea, la gran mayoría lo hizo rápido, y sacaron unos círculos
de colores que como ya lo había mencionado era su tarea.
Cuando la maestra anoto el tema en el pizarrón, los niños
lo anotaron en su cuaderno, aunque tardaron para hacerlo, el tema era
representar cantidades con los círculos de colores, para ello primero le
asignaron un valor a cada uno de los colores, se les anotaron varias cantidades
en el pizarrón para que ellos las representaran con círculos en su cuaderno.
Elías es otro niño muy desastroso, que hace casi
imposible poder dar una clase en paz. Al igual que Elías julio es otro niño muy
problemático que lo único que hace es distraer a los que trabajan y preguntarle
a la maestra sobre los ejercicios para que ella crea que esta trabajando pero
en realidad no hace nada y lo peor es que la maestra le dice que lo va a poner
en su escritorio y nunca lo hace.
Después que comenzaron a terminar su trabajo la maestra
les calificaba y les ponía una calificación cuantitativa, lo que me pareció
mas increíble es que a la hora del repaso los niños sabían lo que se les había
explicado[j5] , bueno casi todos y participaban mucho.
DATOS DE IDENTIFICACION.
FECHA: viernes 2
de marzo de 2012
NOMBRE DE LA ESCUELA:
escuela primaria “Lic. Juan Fernández Albarrán”
DIRECCION DE LA
ESCUELA: Abasolo 36, Apaxco, México.
GRADO Y GRUPO: 4º “D”
NUMERO DE ALUMNOS:
32 alumnos.
CARACTERISTICAS DEL
GRUPO: inquietos, mal educados, groseros, escandalosos, flojos, etc.
NOMBRE DEL
OBSERVADOR: Jovanny Gómez Mejía
TURNO: Matutino.
NOMBRE DEL DIRECTOR:
Gloria Peláez Márquez GENERO DE LOS NIÑOS: 18 niñas y 14 niños.
8:00 am entramos a la dirección, la directora nos dio la
bienvenida a su escuela y nos menciona que en este día iban a realizar una
seria de actividades que, por tal motivo iban a tener pocas clases los niños
pero en fin que nos iban a distribuir a nuestros grupos previamente asignados.
La directora prácticamente nos mentalizo
que los niños y maestros en este día no iban a trabajar lo normal, para que no
nos fuéramos a sorprender e intento justificar el porqué.
La directora, el subdirector y el secretario escolar nos
distribuyeron en los grupos, al llegar al que me toco, la maestra me recibió
muy bien y se presento con migo, también me permitió que yo hiciera lo mismo
con los niños, después de haberme presentado con los niños, me asigno un espacio bueno me dijo que yo
eligiera un espacio donde se me hiciera mas cómodo.
La maestra ya les había repartido un pequeño examen para
evaluar lo que habían aprendido durante la semana, ya que todos lo tenían les
explico en que consistía y como lo iban a contestar, para ello les repartió una
hoja de respuestas que es donde iban a ir marcando cada uno de los alveolos que
consideraran que era el correcto.
La maestra creo que les dio esta
explicación de que era para ver lo que aprendieron para que yo me diera cuenta
del porqué del examen y lo viera como una estrategia.
Mientras hacen el examen la maestra camina entre los espacios
de las filas y calla a todo niño que habla y les dice a cada instante que es
individual, los niños como ven que su maestra se enoja que hablen hacen lo
contrario a lo que ella dice y hablan mucho mas de lo normal y gritan las
respuestas, la maestra lo único que hace es también gritar y esto se convirtió
en un juego de ver quien grita mas.
La maestra intenta darme a entender que
tiene el control pero en realidad no es así y menos como la hace ella, sin
embargo hace todo lo contrario se ve como una histérica que grita por todo, y
así como la veo yo también los niños porque la retan gritando mas y ella lo que
hace es responderles con un grito mas fuerte esta actitud de la docente se me
hace muy mala y nada funcional.
En este grupo hay una niña llamada rosita, es demasiado
problemática y conflictiva, le gusta estar provocando a sus compañeros en
espacial a los hombres, en un momento que la maestra fue a atender a una mama
en la puerta del salón rosita le cantaba a uno de sus compañeros.
Rosita: amo ato matarile al maricon, putooooo!!!!!
(Gritando y señalandolo)
Compañero: cálmate rosita le voy a decir a la maestra.
Esta actitud de la niña creo que es por
falta de comunicación con sus padres y el no ponerle limites por parte de ellos
y su maestra, también creo que es como un odio que ella tiene y lo que quiere
hacer es sacarlo con quien sea y de esta manera también llamar la atención y
recibir atención que es lo que mas le falta.
Con forme fue pasando el tiempo, los niños se empezaron a
comportar y a hacer las actividades con mas disposición, poco a poco la clase
tomo su rumbo.
Yo creo que los niños se fueron cansando
poco a poco de tanto desastre y solos se enjaquecaron, y no les quedo mas que
dejar de hacer tanto escandalo y también por el conductismo de la maestra.
Después de haber terminado el examen le entregaron las
hojas de respuesta a la maestra para que
se las calificara. Después la maestra les indico que sacaran su cuaderno de
matemáticas y la tarea, la gran mayoría lo hizo rápido, y sacaron unos círculos
de colores que como ya lo había mencionado era su tarea.
La actitud de los niños cuando la maestra
les dijo que sacaran sus cosas de matemáticas cambio muy rápido, yo digo que se
debió a que ya querían cambiar de
didáctica y como en esta materia iban a trabajar con círculos y de colores se
les hacia mas llamativo.
Cuando la maestra anoto el tema en el pizarrón, los niños
lo anotaron en su cuaderno, aunque tardaron para hacerlo, el tema era
representar cantidades con los círculos de colores, para ello primero le
asignaron un valor a cada uno de los colores, se les anotaron varias cantidades
en el pizarrón para que ellos las representaran con círculos en su cuaderno.
A la hora de que vieron que no iban a jugar
con los círculos sino trabajar ya no les pareció y por ello se tardaron en
anotar el tema.
Elías es otro niño muy desastroso, que hace casi
imposible poder dar una clase en paz. Al igual que Elías, Julio es otro niño
muy problemático que lo único que hace es distraer a los que trabajan y preguntarle
a la maestra sobre los ejercicios para que ella crea que esta trabajando pero
en realidad no hace nada y lo peor es que la maestra le dice que lo va a poner
en su escritorio y nunca lo hace.
La actitud de Elías y de Julio también la
atribuyo a la falta de atención de parte de sus padres y también a la actitud
de la maestra, porque los niños ya la tienen medida y saben que no es capaz de
sentarlos en su escritorio y mucho menos castigarlos por eso ellos hacen lo que
quieren, la maestra hace mal al no cumplir sus amenazas porque esta ha
provocado que no la respeten.
Después que comenzaron a terminar su trabajo la maestra
les calificaba y les ponía una calificación cuantitativa, lo que me pareció mas
increíble es que a la hora del repaso los niños sabían lo que se les había
explicado, bueno casi todos y participaban mucho.
Esta actitud de los niños la atribuyo a su
tipo de aprendizaje ya que la maestra me menciona que la mayoría son
kinestésicos y auditivos, así que aunque no pusieran atención si estaban captando
lo que la maestra estaba diciendo.
[j1]Hicieron
un homenaje a la creación del estado de
México y aplicaron exámenes de fin de semana.
[j2]La
maestra se comporta como uno mas de sus alumnos y alega con ellos.
[j3]Causa
mucho desorden en el aula, levantándose a cada instante y yendo a hacerles
platica a sus compañeros.
[j4]Los
niños se comportaban mas y elaboraban las actividades que la maestra les había
puesto, además ya no hacían tanto escandalo.
[j5]Casi
todos contestaban lo que se les cuestionaba sobre el tema y hasta levantaban la
mano para participar, la gran mayoría es de captación kinestésica y auditiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario